Tratamiento
Paracetamol y mucha agua .El tratamiento de la filariasis se hace con un antihelmíntico como Albendazol®, que para conseguir la curación debe ser administrado simultáneamente con Ivermectina® o con dietilcarbamazina para eliminar las microfilarias o larvas, en las patologías en que éstas se presentan.4 El medicamento y la dosis precisa deben ser determinados por prescripción médica para cada caso específico. La extirpación quirúrgica de los nódulos oncocercomas (nodulectomía) es una medida usada para el tratamiento y control específica de la oncocercosis.5
El tratamiento farmacológico de las filariasis se realiza con ivermectina, dietilcarbamacina y albendazol. Pero todos ellos presentan serios inconvenientes, ya que el tratamiento farmacológico debe mantenerse durante mucho tiempo debido a la larga duración de los gusanos adultos, la alta frecuencia de re-infestaciones y la falta de vacunas.
En el caso de la filariasis linfática crónica el tratamiento proporciona poco beneficio.
La principal estrategia recomendada para la interrupción de la transmisión es el tratamiento anual en masa de las áreas endémicas con una única dosis de albendazol, en combinación con ivermectina o dietilcarbamacina.
El tratamiento indicado para la loasis es la dietilcarbamacina, que presenta eficacia frente a los gusanos adultos y frente a las microfilarias.
En el caso de la oncocercosis, el tratamiento seleccionado es ivermectina y el control vectorial que está demostrando su utilidad en la interrupción de la transmisión de la enfermedad.
La profilaxis o prevención de estas parasitosis se basa en evitar la picadura del insecto vector empleando repelentes e insecticidas, cubriéndose el cuerpo con ropa, protegiendo las casas con mallas metálicas y destruyendo, si es posible, las zonas de reproducción del insecto.
BIBLIOGRAFIA: https://es.wikipedia.org/wiki/Filariasis
http://milesdemillones.com/2012/01/22/paracetamolmetamizolomeprazol-y-otros-farmacos-del-monton-i/ http://elefantiasisadulto.weebly.com/-tratamiento-utilizado.html ELABORADO POR: KEMISH ROBERTO SANTAMARIA DIAZ.
http://milesdemillones.com/2012/01/22/paracetamolmetamizolomeprazol-y-otros-farmacos-del-monton-i/ http://elefantiasisadulto.weebly.com/-tratamiento-utilizado.html ELABORADO POR: KEMISH ROBERTO SANTAMARIA DIAZ.
Me gustó su información jóvenes.
ResponderEliminarLos invito cordialmente a visitar este maravilloso e informativo blog:
http://trichiuriasis.blogspot.mx/